Ingredientes:
- 400g de carne de ternera y cerdo
- 1 cebolla finamente rallada
- 1 zanahoria finamente rallada
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de puré de tomate
- hojitas de tomillo
- 1 ramita de romero
- 3/4 partes de un vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo
- aceite de oliva
- queso rallado parmesano
Puré de patatas
- 4-5 patatas
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 chorrito de leche
- 2 yemas de huevo
- queso rallado parmesano
- pimienta negra
- sal
Preparación:
Para hacer el puré pelamos las patatas y las
cortamos en cubitos. Ponemos agua a hervir y las cocemos durante unos 20
minutos. Cuando estén cocidas, las escurrimos y pasamos por el
pasa-puré.
2. En un cazo echamos la mantequilla, añadimos la papas del pasa-puré,
la leche, la sal y la pimienta negra y removemos con una cuchara de
madera, hasta que este bien mezclado. Echamos las yemas de huevo y
mezclamos, añadimos un poco de queso y removemos todo bien.
3. En una sarten alta o en una olla, echamos aceite, esperamos a que se
caliente y añadimos la carne picada, que acabamos de sazonar con sal y
pimienta. A fuego medio la sofreímos durante un par de minutos.
4. Añadimos la cebolla, la zanahoria,el ajo picado y removemos.
5. Echamos el puré, la salsa, las hierbas y cocinamos durante un par de minutos, removiendo constantemente.
6. Vertemos el vino blanco y dejamos reducir, agregamos el caldo de
ternera y llevamos a ebullición, hasta que espese.Corregimos la sal si
hace falta.
7. Montaje: Para montar el pastel echamos un poco de carne en cada una
de las cocottes, o en unas fuentes de horno que queramos, hasta más de
la mitad.
8. Con ayuda de una manga pastelera y una boquilla de estrella colocamos
el puré de papas encima de la carne, haciendo montoncitos.
9. Espolvoreamos el queso rallado encima y horneamos a 180º durante unos 20 minutos, o hasta que este dorado por encima.
10. Servir caliente.
Que bom aspecto!
ResponderEliminarUm excelente almoço. beijo
Tengo curiosidad por este pastel desde que se lo vi en su programa, lo hizo en una taberna irlandesa y me quedó con ganas... y ahora que tengo su libro... no sé a que estoy esperando!
ResponderEliminarLo preparé y fué todo un éxito, queda super gustoso
ResponderEliminarMuas
Jo qué pinta tiene.. me encanta ese hombre jeje, besitos bego
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarpero que buena pinta tiene!!! Me lo apunto!
besos
Guárdame una cazuelita.
ResponderEliminargracias a todas,,,Manans te la mando con seur,jiji.un beso----
ResponderEliminarHola querida Elena, llevo mucho tiempo sin perderme ninguna de tus recetas y ahora me atrevo a comentarte que te superas cada día, me gustan mucho tus dulces pero también la demás recetas como la de hoy genial y magnificámente explicada. Un besito.
ResponderEliminarUn besazo Manoli y que me encanta que te guste mis cositas,,por gente como tu merece la pena seguir con esto...
EliminarTiene una pinta fantástica! Muy en la línea de lo que nos gusta en casa! Me llevo la receta!
ResponderEliminarBesotes y feliz finde!
Delicioso,ademas me encanto la idea de prepararlo en cazuelitas individuales,ideal para los invitados.
ResponderEliminarElena, Me encantan tus recetas y sugerencias. Excelente blog, felicitaciones!!
ResponderEliminarSoy Cata tengo el blog: Recetas de Bizcochos los invito a conocerlo, ya que una rica Receta de Bizcocho, facil de hacer siempre es muy util.
Espero te guste el blog de Recetas de Bizcochos, te parezca util y puedas recomendarlo a tus seguidores.
Desde ya gracias.
Saludos Cata
¡Sensacional! Que pinta tan maravillosa tiene, es una delicia y la pesentación super cuidada, y bonita.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, y sobre todo ésta receta de pastel de carne. Me la apunto para hacerla en casa.
Me quedo como seguidora Besos. Juani
http://lacocinasiemprellamadosveces.blogspot.com.es/
Me encanta Gordon Ramsay!!!! Su manera de combinar los ingrsdientes me fascina....
ResponderEliminarEl pastel de carne se ve delicioso, tendré que probarlo.....
Besitos guapa....
Adoro a Gordon Ramsey, sus recetas son geniales, aunque cuando veo sus programas me pone nerviosa todo lo que se mueve jajaj... Esta receta tiene que estar deliciosa y no la conocía, por lo que me la llevo!!
ResponderEliminarMuchos besos y te invito a visitarme!!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Hola Elena, te tengo enlazada para no perderme tus entradas y te sigo desde hace tiempo, aunque en la sombra jejeje, soy de las que no tengo demasiado tiempo para escribir y como me encanta tu blog te concedo el premio Ïndalo de Bronce, a mi me hizo mucha ilusión recibirlo y con la misma ilusión te lo doy a ti.
ResponderEliminarTe espero en mi blog para que lo recojas.
http://lacuinaderosa.blogspot.com.es/2014/06/premio-indalo-de-bronce.html
Muchos besitos.
Lo primero feliz verano.
ResponderEliminarMe a gustado muchísimo este plato seguro que lo preparare.
Besos cris y Laura.